Skip to main content

5 feb 2025 - Pruebas de febrero

Eficiencia 3.0: Menos pienso, más leche

Produzca más leche y carne con menos pienso gracias al nuevo índice de alimento ahorrado.

El pienso representa hasta el 80% de los costes variables de una explotación. Algunas vacas son mejores convirtiendo el pienso en carne y leche. Otras utilizan demasiado pienso para mantenerse y son menos eficientes en la producción.

La cría para mejorar la eficiencia puede ahorrar hasta 200 kg de materia seca por lactación (10 unidades de índice o 1 desviación típica) sin comprometer la producción, la salud y la reproducción. De este modo, sus vacas producirán más kilos de leche a partir de menos pienso.

La ventaja de la cría es que los cambios son acumulativos y permanentes, por lo que sus vacas serán cada vez más eficientes con el tiempo.

Con las pruebas de febrero de 2025, Nordic Cattle Genetic Evaluations (NAV) ha introducido una nueva versión del Índice de Alimento Ahorrado, que se calcula utilizando un nuevo modelo.

VikingGenetics es la única empresa del mundo que utiliza datos altamente fiables sobre la eficiencia alimentaria de las tres principales razas lecherasHolsteinJersey, y Ganado Rojo Escandinavo.

El Índice de Alimento Ahorrado 3.0 considera:

  • La ingesta de materia seca (DMI) a lo largo de los días 14-280 de lactación
  • Producción de leche (ECM) a lo largo de los días 14-280 de lactación
  • Cambios de peso a lo largo de los días 30-280 de lactación

Esto le dice cuánto alimento consume la hija de un toro y cuán eficientemente lo convierte en leche y carne.

VikingGenetics Alimento Ahorrado CFIT

Críe las vacas del futuro

Incluir la eficiencia en su objetivo de cría no sólo le ahorrará dinero, sino que también reducirá las emisiones de sus vacas.

Estudios científicos de la Universidad de Aarhus y VikingGenetics demuestran que cuanta menos materia seca coma una vaca, menor será su producción de metano, logrando un rebaño más sostenible. La eficiencia alimentaria reduce: 

  • Los costes de pienso
  • Las emisiones de gases

VikingGenetics ha dado pasos esenciales para conseguir un índice fiable de reducción de las emisiones de metano, y el nuevo Índice de Alimento Ahorrado es uno de muchos.  

Nuestra tecnología pionera de inteligencia artificial CFIT con cámaras 3D permite a los ganaderos identificar y criar las vacas más eficientes, acelerando el progreso genético hacia menos emisiones.

Las cifras de un estudio realizado a partir de los datos recopilados por el CFIT estiman que, para 2050, la reducción de gases de efecto invernadero mediante la selección genética para mejorar la eficiencia alimentaria reducirá 3,2 millones de kg de CO2eq. al año, es decir, un 20% menos de las emisiones totales del ganado en Dinamarca, Finlandia y Suecia.

Descubra nuestros toros más eficientes
VikingGenetics Alimento Ahorrado CFIT

Suscríbase a nuestro boletín de cría innovadora