Skip to main content

Los cruces con tres razas garantizan resultados resistentes

Los nuevos ganaderos lecheros Dai y Sophie Wilson están creando un sistema de partos de primavera de bajo coste con la VikingGoldenCross. Estas sanas razas cruzadas les ayudan a construir un negocio preparado para el futuro con un balance final resistente.

Te presentamos a Sophie y Dai Wilson. Ordeñan 360 vacas cruzadas VikingGoldenCross en un sistema de parto en primavera en Starveall Farm, cerca de Bishopstone, Wiltshire. "Resiliencia" fue el principio fundador de su explotación.

Sophie y Dai, recién llegados la producción lechera, admiten que perdieron el rumbo con la genética poco después de crear su explotación por contrato en 2019.

Al principio, compraban las novillas de tipo frisón en Irlanda. La pareja admite que una de sus preocupaciones era el valor de los terneros, por lo que empezaron a utilizar un toro Montbéliarde para mejorar el tamaño de los terneros. 

Sin embargo, las vacas llegaron a pesar 600 kg y se volvieron demasiado grandes para su sistema de pastoreo orgánico. El cruzamiento con VikingGenetics resultó ser la solución que necesitaban.

"Perdimos el rumbo con la genética durante un tiempo, pero VikingGenetics nos ha ayudado a volver al buen camino y ahora tenemos un plan de cría claro", admite Dai.

VikingGoldenCross Inglaterra Dai Sophie Wilson

Presentamos a VikingGoldenCross

El número de vacas en Starveall ha aumentado de 220 a 360 y los Wilson utilizan ahora VikingGoldenCross, un programa de cruces rotativos de 3 razas que combina VikingHolstein, VikingRed y VikingJersey. La combinación de las tres razas VikingGenetics produce vacas sanas y fértiles, ideales para la producción basada en pastos.

Empezaron a utilizar VikingJersey en 2022 para producir reemplazos y reducir el tamaño de las vacas a 500 kg. Estas novillas nacidas en primavera de 2023 fueron servidas con VikingRed a principios de este año, y los primeros cruces completos nacerán en 2025. 

"Parece un cruce mucho más apropiado para nuestro sistema y nos proporcionará una vaca de estructura más pequeña, con buenos sólidos lácteos y más resistente", dice Sophie.

"Los cruces de Jersey paren con facilidad, mucho más que los de Frisona-Montbéliarde. La Jersey como raza pura puede ser frágil, pero estas tienen capacidad de supervivencia: no perdimos ni una sola ternera", añade.

Basándose en la producción de leche y en los datos sanitarios, las mejores vacas se inseminan con semen sexado X-Vik durante las tres primeras semanas del periodo de cría.

Además de ser fáciles de manejar, están bien equipadas para recorrer las largas distancias que exige la plataforma de pastoreo de 700 acres.

VikingGoldenCross Inglaterra Dai Sophie Wilson

Un cruce mucho más apropiado

Los Wilson seleccionan toros en función de sus objetivos de cría y de la demanda de su sistema de vacas de pastoreo sanas, fértiles y de tamaño ideal.

También buscan una buena salud general, ubres adecuadas para el ordeño una vez al día, una fertilidad excelente para seguir el ritmo de su bloque, buenas pezuñas y altos componentes para su contrato con Arla.

Tras tres semanas iniciales de cubrición, las vacas se inseminan con semen Angus de VikingBeef durante las tres semanas siguientes para reducir la presión sobre los toros.

La temporada pasada lograron una tasa de presentación al primer ciclo del 99%, con unas tasas de concepción media con inseminación artificial de 56% en todos los servicios.

"Las vacas paren con facilidad y no hemos perdido ni un solo ternero. Es un cruce mucho más apropiado para nuestro sistema y nos proporcionará una vaca de estructura más pequeña con buenos sólidos lácteos y más resistente para el invierno," dice Sophie.

«VikingGenetics nos ha ayudado a retomar el camino correcto y ahora tenemos un objetivo de cría claro. Siento que construimos un plan para el futuro, no solo escogemos toros», añade Sophie.

VikingGoldenCross Inglaterra Dai Sophie Wilson
Las vacas paren con facilidad y no hemos perdido ni un solo ternero. Es un cruce mucho más apropiado para nuestro sistema y nos proporcionará una vaca de estructura más pequeña con buenos sólidos lácteos y más resistente para el invierno.

Sophie Wilson,
Ganadera, Starveall Farm, Inglaterra

Una rentabilidad más sólida

Las largas distancias recorridas por las vacas, en parte, llevaron a Dai y Sophia a cambiar gradualmente hacia ordeñar una sola vez por día (sistema OAD).

"Ordeñar una vez al día era mi solución a cualquier problema", explica Dai, que empezó a probar este concepto en 2020 para reducir los efectos del estrés térmico.

"Tuvimos 16 días de 30 grados celsius, y nuestra tasa de concepción fue horrible, lo que nos llevó a dejar un ordeño esa temporada", añade.

En la temporada siguiente, solo unas pocas vacas se ordeñaron una vez por día, pero en 2022, los Wilson se habían pasado por completo al OAD, convencidos por las mejoras en salud y fertilidad.

Además de ser recompensados con una tasa de vacíos de sólo el 8% después de 10 semanas de cría (la mitad que en 2022), dicen que son más capaces de utilizar toda la plataforma de pastoreo. Gracias a ello, el uso de concentrado se ha reducido de 900 kg por vaca a 400 kg.

Aunque el rendimiento lechero ha bajado de 4.800 a 3.500 litros, la pareja afirma que el aumento de la producción de sólidos a 4,3% de grasa y 3,6% de proteína, y el ahorro en mano de obra, electricidad y forraje, les permiten obtener unos resultados más sólidos. Con las nuevas novillas, que actualmente constituyen un tercio del rebaño, también esperan que el rendimiento lechero aumente hasta los 4.000 litros.

"En general, nos hace mucho más resistentes. Ganamos menos en un año bueno, pero podemos sobrevivir un año difícil sin problemas", dice Sophie.

Conozca el VikingGoldenCross
VikingGoldenCross Inglaterra Dai Sophie Wilson

¡Suscríbase a nuestro boletín!